¿Te has decidido a darle un cambio a la decoración de tu hogar y no sabes si elegir la pintura tradicional o el papel pintado? Aquí te mostramos los pros y contras de cada una de las opciones para ayudarte con la decisión final:
Ventajas de la pintura tradicional
- Fácil de aplicar y de cambiar: es muy sencillo aplicar pintura a las paredes o techos y cambiar de color cuando te canses. Basta con el bote de pintura que hayamos elegido, una brocha y un rodillo. Para cambiar de color cuando nos cansamos solo tenemos que darle un par de capas o tres de pintura y habremos conseguido un nuevo look.

- Es ideal para los fans de los colores lisos. Aunque puedes aplicarla en zonas concretas para enmarcar partes de la estancia o mediante el halfpainted, pintando con acabados rectos o de tipo degradado, la pintura es perfecta para los estilos sobrios y naturales.

- Se puede aplicar en cualquier tipo de material: a diferencia del papel pintado, la pintura puede aplicarse en paredes rugosas, techos de madera, vigas, ladrillos vistos, muros de piedra, suelos de parquet… ¡No hay superficie que se le resista!

- Útil para modificar los efectos estructurales de la casa. Si tienes una habitación pequeña y quieres hacer que parezca más grande debes elegir tonos claros, lo mismo para los techos. Por el contrario, las estancias demasiado amplias puedes convertirlas en lugares más acogedores utilizando tonos más oscuros o vivos.

- Se puede utilizar en interior y en exterior. Esto es una gran ventaja de la pintura frente al papel pintado, que solo se puede disfrutar en interiores.

Ventajas del papel pintado, murales y vinilos
- Prácticamente infinito en cuanto a diseños y posibilidades. Los de estilos geométricos o vegetales son de rabiosa tendencia. Si combinamos nuestro papel de pared con pintura de un color que vaya en armonía conseguiremos efectos increíbles.

- Efectos ópticos de profundidad o que reflejan la luz y hacen efecto espejo, ¡los resultados de estos murales de pared son increíbles!

- Perfecto para la decoración de los dormitorios infantiles. Con la elección adecuada conseguiremos crear un mundo de fantasía que disfrutarán al máximo los más pequeños de la casa.

- La mayoría de los modelos son imposibles de reproducir con pintura. Además de utilizarlo para vestir las paredes de nuestra casa, es muy útil para restaurar muebles antiguos y darle un toque moderno y a la vez vintage.

- Hay modelos de «quita y pon». Los papeles de «tejido no tejido» son mucho más sencillos de colocar porque solo es necesario encolar la pared y no las tiras de papel. ¡Una gran ventaja para su instalación y retirado!

- Fácil de limpiar. A la hora de elegir nuestro papel pintado debemos fijarnos bien en las especificaciones, la lavabilidad, la resistencia o la tintada. La mayoría de ellos se pueden limpiar con un trapo o una esponja húmeda de forma rápida y sencilla.

- Modelos con acabado anti-humedad o vinílicos. Es recomendable, para estancias con alta humedad como los cuartos de baño, la utilización de papel vinílico o adhesivos para pared frente al papel pintado tradicional. Esto evitará que se formen arrugas y bolsas debido a la humedad. Si nos decidimos finalmente por papel en vez de vinilo debemos elegir uno que sea lavable. Esto será primordial para su resistencia y durabilidad en este tipo de estancias húmedas.

- Delimita y separa estancias. Si tienes dos zonas en tu casa que comparten el mismo espacio, por ejemplo el dormitorio y el vestidor, conseguirás una separación visual empapelando la zona del vestidor. Enmárcalo con papel tapiz y crearás un efecto visual con el que parecerá que están separados físicamente.

Desventajas del Papel de Paredes
A continuación os mostramos las desventajas del papel pintado, murales y vinilos:
- No se suele utilizar para colores lisos. Con el papel de paredes podemos aplicar a nuestras paredes prácticamente cualquier idea que se nos ocurra por eso no se utilizan tanto para paredes lisas donde aplicar pintura es más sencillo. Son muy utilizados para innovar en los diseños (floreados, geométricos, abstractos o fotográficos…) ¡No hay diseño que se le resista!
- Solo en algunos casos, más costoso de aplicar y retirar que la pintura. El proceso de aplicación y retirado de papel pintado era anteriormente más complicado que el proceso de pintura de una casa. Cada vez más, encontramos papeles pintados de fácil colocación y eliminación como los denominados «tejido – no tejido».
- Se debe aplicar en superficies lisas. Las paredes rugosas o con gotelé no admiten este tipo de decoración con papel pintado, murales o vinilos.
- Tradicionalmente, solo se podía aplicar en el interior de los hogares. Actualmente, con la aparición de los papeles de paredes antihumedad, podemos aplicarlo en determinados casos concretos a estancias que se encuentren en el exterior de nuestra casa. A pesar de ello, por lo general no recomendamos hacerlo y aconsejamos aplicar pintura en el exterior siempre que sea posible.
Desventajas de la Pintura Tradicional
En resumen, enumeramos aquí los contras de la pintura acrílica tradicional:
- Decoración mediante colores lisos o halfpainted muy sencillo. Con la pintura tradicional nunca podremos llegar a crear los motivos y diseños que encontramos disponibles para papel pintado. La pintura es ideal para utilizarla con colores lisos pero no con diseños floreados, geométricos, abstractos o fotográficos, como bien podemos hacer con el papel de paredes.
- Tiempos de preparación mucho mayores. El tiempo que tardamos en preparar una habitación empapelando todos los elementos que no queremos pintar es mucho mayor que con el papel pintado. Con este último solo necesitaremos aplicar la cola (en los casos que no la traiga incorporada) y colocar encima nuestro papel de paredes.
- Aplicación de varias capas y tiempos de secado. Con la pintura es necesario que apliquemos varias capas. Para un perfecto acabado se recomienda 3 o 4 capas de pintura, con sus respectivos secados entre cada una de ellas. El proceso resulta muy largo y tedioso.
- Olores desagradables. Todos conocemos el olor que se crea en una casa cuando estamos pintando y lo que dura en el tiempo. En la mayoría de los casos es tóxico y se recomienda dormir en otro lugar para evitar intoxicaciones.
- No se pueden crear efectos ópticos como con el papel de paredes. Con la pintura acrílica no se pueden crear los efectos visuales que sí creamos con el papel pintado, como el efecto espejo o el efecto profundidad.
- Más complicado de limpiar. Dependerá del tipo de pintura utilizada pero en la mayoría de los casos resulta mucho más complicada de limpiar una pared con pintura que una con papel o un mural (habitualmente con un paño húmedo logramos eliminar las manchas fácilmente).
Conclusión
En definitiva, viendo las ventajas y desventajas de cada una de ellas, nosotros nos quedamos con el papel pintado para decorar las paredes de nuestra casa y darle un toque chic a nuestra decoración.
La pintura nos gusta utilizarla para superficies granuladas, de madera o gotelé y para las paredes de gran extensión que resultaría un poco más incómodo empapelar.
Te dejamos el siguiente link por si quieres mirar modelos de papel de paredes, más características de cada uno de ellos y los mejores precios y ofertas.
Ver el Papel de paredes Pintado en Oferta Más Vendido en Amazon
Si te ha gustado nuestro artículo puedes compartirlo en tus redes sociales, nos ayudarías muchísimo. ¡Gracias!